Vistas a la página totales

lunes, 19 de noviembre de 2018

6. Cuando dos son tres - Rafael Alberto Pérez




La educomunicación se suele presentar como la educación en materia de comunicación.

 Esto es, como la convergencia o intersección de dos procesos (la educación y la comunicación) que hacen parte de un mismo fenómeno.


PARA EL AUTOR

Educomunicación es la intersección de tres campos y no de dos. Y reclamo el tercer elemento ausente de la anterior descripción: la estrategia.

 El objetivo de este artículo es precisamente el de subrayar este elemento.

Desde mi punto de vista, el quid de la cuestión no es educar para la comunicación sino encontrar las estrategias adecuadas para hacerlo, y para que los educandos que la reciben sepan sacar partido de las potencialidades que la educomunicación les abre para entender al mundo y a ellos mismos como parte activa y transformadora de ese mundo.

Todo ello implica reconocer que la escuela ha perdido la exclusividad como agente educativo y socializante. Reconocer que los medios además de informar y entretener también presentan modelos del mundo, estilos de vida, formas de ver y entender la sociedad, así como patrones de identificación que suponen un material básico para la configuración de las percepciones e imágenes del ciudadano del siglo XXI.

2 comentarios:

  1. Kaplún considera que no debe existir comunicación unidireccional(no es comunicación es informacion) porque la comunicación es más que sólo intercambiar mensajes. Es una interacción en la que se va a obtener una respuesta. Considero que jugó un rol importante en la comunicación porque se encargó de dotar al receptor de la capacidad de dialogar.

    Dennisse Vizcaino

    ResponderBorrar
  2. Rafael Alberto Pérez recalca que la educomunicación no es solo dos campos sino tres es decir educación, estrategia y comunicación. Es importante buscar estrategias adecuadas y que los educandos que las reciban puedan aprovechar de los recursos que ofrecen para entender al mundo actual y especialmente a nosotros que somos la nueva generación.

    ResponderBorrar